
Tanto el SEO Natural como el análisis correcto de tu página web son dos factores clave para el éxito de posicionamiento en Google.
La primera fase dentro de cualquier estrategia SEO es siempre el análisis de palabras clave. Con este análisis podemos conocer las palabras clave y sus combinaciones dentro de nuestro sector que más tráfico de calidad nos van a producir.
A continuación proponemos 3 consejos para optimizar las palabras de búsqueda y mejorar el posicionamiento SEO Natural:
No son las palabras que más tráfico reportan las que más nos interesan.
Y es que una palabra clave con mucho tráfico no asegura la conversión, que es al fin y al cabo lo que todos buscamos.
El enfoque base es encontrar palabras, que muevan un buen volumen de tráfico y sobre todo que tengan implícita una intencionalidad, es decir, que el usuario quiera realizar una determinada acción.
Hay que ser realistas con las palabras que trabajamos.
Por el desconocimiento sobre cómo ordena Google las páginas de búsqueda, muchas empresas se enfocan en palabras por las que no pueden competir a pesar de que tengan un buen volumen de búsquedas, y es que hay que tener en cuenta que en sectores que mueven mucho dinero y donde hay grandes empresas se invierten en campañas de SEO con altos presupuestos, y ahí nuestra pequeña – mediana empresa es complicado que pueda competir, que no imposible, pero sí complicado.
Pero no importa, el mercado suele ser lo bastante amplio como para encontrar un hueco por donde captar a potenciales clientes, esto es aplicable a cualquier sector, analizar y tener en cuenta la siguiente ecuación:
Número de búsquedas medias (hay mercado) + Intencionalidad (son potenciales clientes) + Posibilidad (hay competencia porque hay mercado pero podemos competir).
A veces la mayoría del tráfico orgánico no llega desde las principales palabras de búsqueda.
Muchas veces tenemos más tráfico por combinaciones secundarias que por las propias keywords principales. ¿Cómo logramos potenciar este tipo de entradas desde los buscadores? Optimizando todo el site, no sólo la página principal: secciones internas, categorías, etcétera. Tenemos que realizar una búsqueda de palabras clave para cada página interna con el objetivo de potenciar este tipo de tráfico. Al ejecutar nuestra estrategia de Link Building tenemos que enviar enlaces hacia las secciones internas de forma habitual, no sólo hacia la home.
¡Mejora tu posicionamiento en las búsquedas de Google! Contáctanos